16.5.19
15.5.19
8.9.17
El Partido Popular de
Lliçà d’Amunt cree que con la marcha de ERC se demuestra la farsa del pacto de
gobierno municipal
Los populares lamentamos la
inestabilidad del gobierno municipal
Después de
conocer la noticia de la ruptura del pacto de gobierno por parte del grupo
municipal de ERC, desde el Partido Popular de Lliçà d’Amunt queremos hacer unas
consideraciones.
Desde el primer
momento hemos denunciado que este pacto se firmó única y exclusivamente para
formar un cordón sanitario contra el Partido Popular. Nada más podría
justificar un pacto a cuatro bandas, totalmente antinatural e injustificado,
excepto la voluntad de arrinconar a la única formación que ha trabajado en
serio para mejorar las condiciones de nuestro municipio y sus habitantes. No
contentos con esto, se han dedicado a buscar cualquier excusa para meterse con
nuestro grupo, incluso publicando datos erróneos.
Pero más allá de
esto, no se conoce ninguna acción del gobierno actual que revierta en el
crecimiento y la mejora de Lliçà d’Amunt. Ahora, además, el grup de ERC
abandona el barco aprovechando la caótica situación que los separatistas
catalanes están provocando con sus planes de ruptura con el resto de España. Se
demuestra una vez más la farsa de este pacto de gobierno.
13.4.17
El Partido Popular de Lliçà d’Amunt se pregunta a quién beneficia la cesión gratuita de la cervecera en Can Malé
El Partido
Popular de Lliçà d’Amunt lamenta que el actual gobierno municipal haya cedido
la finca de Can Malé, de forma gratuita, al Consorcio Catalán de la Cerveza
Artesana. Como todas las operaciones urbanísticas que está llevando a cabo este
gobierno, la firma del convenio de cesión de ha producido de forma totalmente
inesperada y sin previo aviso.
Desde el
Partido Popular consideramos inadmisibles toda la serie de irregularidades que
derivan del proceso para aprobar el convenio.
Biokit dejará
Can Malé a principios de año y serán los ciudadanos quienes deberán decidir los
usos futuros de la finca en un proceso participativo. Pero el convenio se ha
aprobado a toda prisa y sin concretar detalles. Por ejemplo, en el borrador que
nos presentaron, costaba como justificación de la cesión, entre ella, la
producción de cerveza, pero no tenemos claro de que lo que se recaude de la
“producción de cerveza”, sea solo con fin no lucrativo, tal como aseguran.
Desde el PP
creemos que sería factible arrendar alguna nave de Can Malé a empresas o
instituciones que aprovechen el espacio en vez de desprenderse de las
instalaciones de forma totalmente gratuita.
Por otra
parte, existe un proceso participativo de los vecinos del pueblo para
determinar el uso que se le dará a Can Malé a partir de 2018. Este hecho es
totalmente incompatible con el convenio mientras no se aclare cuál será el uso
definitivo de la finca, que tiene que ser consensuado con los vecinos y
entidades de nuestro pueblo. Además, con este convenio se cierra la vía a
cualquier otra iniciativa que pueda surgir de aquí hasta el próximo año de
2018.
¿A qué se
deben estas prisas para aprobar un convenio exprés? ¿No sabe este gobierno
municipal que los responsables de sus decisiones recaen sobre ellos? ¿Cómo
puede decidir dicho gobierno sobre el
futuro de unas instalaciones y terrenos que son hoy en día propiedad de todo el
pueblo?
El Partido
Popular, la única voz de la oposición en Lliçà d´Amunt, porque así lo
decidieron el resto de grupos al firmar un pacto que sólo sirve para cobrar
unas gratificantes retribuciones del ayuntamiento, nos eximimos de las
consecuencias que puedan derivar de esta decisión. Nos preguntamos, ¿a quién
beneficia toda esta operación?
30.3.17
PREGUNTAS PRESENTADAS EN EL PLENO DE MARZO
ADJUDICACIÓN CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE UN
CAMION CON PLATAFORMA ELEVADORA
En el Acta de la sesión efectuado por
la Junta de Gobierno Local del día 16 de Enero de 2017, acuerdan adjudicar el
contrato para el suministro de un camión con plataforma elevadora, a la empresa
RomautoGrup Concessionaris S.L, por un importe de 48.987,10 euros, por haberse
considerado que ha presentado la proposición más ventajosa.
Preguntas:
¿Cuáles fueron las otras propuestas y a cuánto ascendían?
ERROR DE NOTICIA PUBLICADA EN EL INFORMA’T
NUMERO 105
Nos sorprende de nuevo la poca
profesionalidad del personal y responsables de las publicaciones que se
realizan en el boletín municipal Informa’t ya que otra vez vuelven o bien aomitir
alguna noticia que atañe a nuestro grupo político, o bien se equivocan al
trasmitir una noticia donde nosotros participamos.
Si repasan el artículo publicado en el Informa’t número 105, sobre la
Colocación de la primera piedra del Casal de la Gent Gran de Palaudàries, dicen
que se fueron introduciendo diferentes elementos dentro de una caja, y que las
monedas de curso legal las introdujo un representante de la empresa a la cual
se le ha concedido las obras, cuando en realidad fue nuestra Regidora y
Portavoz Municipal Dª Angela Roca Corts. Pueden comprobarlo en el video
realizado por este mismo Ayuntamiento.
Y también omiten unas palabras que el Sr. Alcalde dijo en referencia a
nosotros: a pesar de que el Partido Popular no aprobó los presupuestos para
este año, si apoyaban la construcción del Casal de la Gent Gran de Palaudàries.
Preguntas:
¿Cuál es el motivo de tanta ineptitud a la hora de trascribir las
noticias verdaderas?
¿No será que donde dicen haber
tanta trasparencia, no la hay?
COSTE DE LA CAMPAÑA “DONEM LA CARA”
En el Pleno del pasado día 29 de
Septiembre de 2017 donde les preguntábamos cual había sido el coste de la
campaña “Donem la cara” nos contestaron que fue de 453,00 euros,
correspondientes a 3 pancartas de lona.
Preguntas:
¿A qué se debe que omitan en dicho coste la Factura nº 10378 de la
Empresa Pere Camp Perich, por un importe de 85,00 euros más IVA, número de
registro de entrada en el ayuntamiento 7881,
que correspondía al ROLL-UP DONEM LA CARA?
¿Se ha pagado dicha factura?
¿Qué Empresa nos regaló las 32 banderolas y a qué se debió esta
gratuidad y gesto con un Organismo Público?
COSTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS Y DE LAS
SESIONES INFORMATIVAS
Desde que firmaron el pacto de
gobierno actual hasta la fecha han realizado varios procesos participativos y
sesiones informativas que generan unos gastos a las arcas municipales.
Pregunta:
¿Cuáles han sido estos
procesos participativos y sesiones informativas?
¿ A cuanto ha ascendido el coste
de cada uno de ellos?
SESIONES INFORMATIVAS PARA CONOCER LA FINCA DE
CAN MALÉ
Se contrató el año pasado los
servicios de una empresa para que estudiara la viabilidad del traslado del
Ayuntamiento a las dependencias de Can Malé.
Preguntas:
¿Cuál es el resultado de estos estudios? ¿A cuánto ascienden estos
trabajos de asesoramiento?
¿Porque no se menciona en las sesiones informativas este proceso
consultor?
¿Para qué convocar a los vecinos del pueblo sin saber todavía costes
del uso al que se destinará Can Malé?
SEÑALIZACIÓN DE APARCAMIENTOS EN LA C/ JOSE
SEBASTIAN PONS
Hemos podido observar que han señalizado con líneas discontinuas toda la
C/ José Sebastián Pons del barrio de Can Salgot, para que aparquen los vehículos en dicha
calle, y que ya hay 3 vados municipales en la misma.
Preguntas:
¿A qué debe esta actuación municipal? ¿Se trata de una prueba piloto
para que los vecinos paguen vados municipales?
MOCIÓ PER A LA INSTAL·LACIÓ DE CONTENIDORS DE RECICLATGE D'OLI DOMÈSTIC AL MUNICIPI
Excel·lentíssim Alcalde de Lliçà d’Amunt Sr.Ignasi Simón Ortoll
Els regidors Sra. Àngela Roca Corts i Sr. Francisco Javier Millán Vidal, en nom del Grup Popular en aquest
Ajuntament, li preguen incloure a l’ordre del dia del Ple Municipal
que es celebrarà el proper 30 de Març de 2017, la següent
moció:
MOCIÓ PER A LA INSTAL·LACIÓ DE CONTENIDORS DE RECICLATGE D'OLI DOMÈSTIC AL
MUNICIPI
Actualment, a Lliçà d’Amunt , hi ha una àmplia consciència sobre la pràctica del reciclatge, i és per això que des de les institucions públiques hem de posar a l'abast de la ciutadania tots els mitjans possibles
i necessaris per afavorir aquesta pràctica.
Des de l'Ajuntament s'ha d'afavorir i
impulsar totes les pràctiques de reciclatge possibles.
Una acció més amb aquest objectiu seria la instal·lació de contenidors per a la recollida i reciclatge d'olis d'ús domèstic.
Un dels grans reptes als quals
s'enfronten les grans i petites ciutats és la d'evitar
que els ciutadans facin fora pel desguàs de la pica l'oli
procedent dels fregits.
Perquè es proposa
aquesta iniciativa:
·
Perquè el 97% de l'oli utilitzat a les llars per cuinar acaba tirant-se pel aigüera i causant seriosos problemes mediambientals.
·
Perquè a Espanya,
s'estima que dos terços d'aquest residu acaba a les
clavegueres, de manera que ocasiona diversos perjudicis: embussos en canonades,
treball extra per a les plantes de tractament d'aigües residuals - el que incrementa la seva factura, que paguem tots-,
contribueix a la reproducció de bacteris
potencials nocives en les canonades amb el consegüent augment de
plagues urbanes i la generació de males olors
a les cases.
·
Un recent estudi assenyala que hi ha un consum anual per
persona i any de 10 litres d'oli dels que 6 litres són susceptibles de ser reciclats.
·
En total, Espanya mou uns 180 milions de litres d'oli
vegetal usat anuals.
·
Perquè 1 litre d'oli
usat contamina 1.000 litres d'aigua.
·
Perquè un habitant
consumeix 20 litres d'oli a l'any. 4 d'aquests litres es rebutgen.
·
Perquè depurar 1 kg de
greixos pot arribar a assolir un cost d'entorn a 2.50 euros.
Quins són els beneficis
del reciclatge dels olis de cuina per a la ciutat:
·
Eliminar un residu altament contaminant de la xarxa de
clavegueram.
·
Facilitar la reutilització de l'aigua
depurada
·
No obstruir les canonades
·
Disminuir la probabilitat de proliferació d'organismes perjudicials per a la salut i les males olors.
·
Reduir de substàncies nocives en
la combustió respecte a la combustió de productes derivats del petroli.
·
Reduir la depuració d'aigües residuals
·
Fomentar el desenvolupament de tecnologies a Espanya per
a la fabricació de biocombustibles.
·
Reduir la dependència energètica amb l'exterior.
·
Crear llocs de treball en l'àrea de gestió de l'oli i fabricació de biocombustibles.
La gestió de residus té el difícil repte de fer-se compatible amb una
adequada protecció del medi ambient.
Els ciutadans són conscients dels problemes ambientals de l'abocament dels olis de cuines
de les cases, però es troben amb dificultats per dipositar
aquest residu amb facilitat.
La llunyania de les deixalleries del
municipi, fan desistir moltes vegades als nostres veïns del reciclatge de l'oli domèstic, ja que
després acumular a casa, cal traslladar-se després fins a aquests
punts nets res propers.
Des d'aquest grup considerem que és indispensable vetllar per la correcta gestió dels residus
que generem, entre ells el d'oli domèstic usat.
No n'hi ha prou amb recollir i tractar
els residus, sinó que cal valoritzar-los, integrant-los
en la política mediambientals del municipi i
dotant-los d'una segona vida útil per al
cercle de la política mediambiental de les tres R
(reduir, reutilitzar i reciclar).
No n'hi ha prou amb recollir i tractar
residus, sinó que cal fer un pas més.
L'oli usat té moltes altres sortides. Indústries tan
diverses com la química, la cosmètica o la farmacèutica s'aprofiten d'aquest residu per
elaborar adobs, vernissos, cera, cremes, detergents, sabons, lubricants,
pintures, espelmes, etc ..
La deixalla d'oli anual per família amb una mitjana de 4 membres s'ha calculat que suposa de 18 a 24
litres.
La idea principal és reutilitzar una gran part de les ampolles d'oli que van a les
escombraries després del seu ús com a sistema
per al reciclatge d'oli domèstic.
Molts són els
ajuntaments que han implantat aquests contenidors en el seu territori en els
darrers anys, com són Cardedeu, Montcada i Reixac, Sant
Quirze del Vallès, Balaguer, Calella, el Prat, Parets,
Castellar del Vallès, etc ..
És per tot això que proposem al Plenari de l'Ajuntament de .LIiçà d’Amunt l'adopció dels següents ACORDS:
PRIMER.- Estudiar la
possibilitat de iniciar des de l'Ajuntament de Lliçà d’Amunt les gestions necessàries per a la
implantació en el nucli urbà, contenidors destinats a la recollida selectiva i reciclatge d'olis domèstics.
SEGON.- Dur a terme
una campanya de conscienciació ciutadana, amb
l'objectiu de sensibilitzar i informar la població sobre els
avantatges i beneficis de l'ús dels dits
contenidors de reciclatge.
TERCER.- Traslladar del
resultat del present acord al conjunt de la població a través dels mitjans de comunicació municipals, així com a totes les associacions i col·lectius de la nostra localitat.
QUART.- Fer arribar aquest acord al Consorci de
Residus del Vallès Oriental, a l'Agència de Residus de Catalunya, a la Xarxa de Ciutats i Pobles per la
Sostenibilitat de la Diputació de Barcelona.
Lliçà d’Amunt, 28 de
Març de 2017
MANTENIMIENTO E INSTALACION DE NUEVOS ELEMENTOS INFANTILES EN EL PARQUE IBAÑEZ
Los
regidores Angela Roca Corts y Francisco Javier Millán Vidal en nombre del Grupo
Popular en este Ayuntamiento, le ruegan incluir en el orden del día del Pleno
Municipal que se celebrará el próximo 30 de Marzo de 2017 la siguiente
moción:
MANTENIMIENTO E INSTALACION DE NUEVOS ELEMENTOS INFANTILES EN EL PARQUE IBAÑEZ
Atendiendo las peticiones de varios padres que se quejan de la falta de mantenimiento
e instalación de nuevos elementos infantiles para niños de corta edad en
el Parque Ibáñez, para que puedan disfrutar sus hijos de dichos elementos, como
pueden ser la falta de una puerta de madera para cerrar el recinto, la falta de
un columpio que desapareció en su día, la falta de pintura en la madera, la
falta de agua soluble para beber los niños, y la poca estabilidad del puente de
madera, pasamos a este Pleno para su
aprobación, la siguientes
PROPUESTAS:
Que se realice por parte del
Ayuntamiento un mantenimiento adecuado a las exigencias vecinales de las
instalaciones existentes de dicho parque y que
estudie la posibilidad de instalar unos nuevos elementos infantiles para
niños de corta edad, en dicho barrio de Can Salgot, descartando por
supuesto en ellos la existencia de hierro que resulta muy peligroso para cualquier niño que quiera utilizarlos.
Lliçá d´Amunt, a 28 de Marzo de 2017
Etiquetas:
mocions,
Ple Municipal,
PP Lliçà d'Amunt
INSTALACION DE CAMARAS DE VIGILANCIAEN MATERIA DE TRÁFICO Y DE SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO DE LLIÇA D´AMUNT
Los
regidores Angela Roca Corts y Francisco Javier Millán Vidal en nombre del Grupo
Popular en este Ayuntamiento, le ruegan incluir en el orden del día del Pleno
Municipal que se celebrará el próximo 30 de Marzo de 2017 la siguiente
moción:
INSTALACION DE
CAMARAS DE VIGILANCIAEN MATERIA DE TRÁFICO Y DE SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO DE
LLIÇA D´AMUNT
FUNDAMENTO
JURIDICO:
REAL DECRETO 596/1999, de 16 de abril, por el que se
aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley Orgánica 4/1997, de 4
de agosto, por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos.
Se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de
la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de
videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos, que a
continuación se inserta.
1. La instalación y uso de videocámaras y de cualquier
otro medio de captación y reproducción de imágenes para el control, regulación,
vigilancia y disciplina del tráfico en las vías públicas, se realizará con
sujeción a lo dispuesto en la disposición adicional octava de la Ley Orgánica
4/1997 y en la presente disposición
2. Corresponderá a las Administraciones públicas con
competencia para la regulación del tráfico, autorizar la instalación y el uso
de los dispositivos aludidos en el apartado anterior.
3. La resolución que ordene la instalación y uso de
los dispositivos fijos de captación y reproducción, identificará genéricamente
las vías públicas o los tramos de aquéllas cuya imagen sea susceptible de ser
captada, las medidas tendentes a garantizar la preservación de la
disponibilidad, confidencialidad e integridad de las grabaciones o registros
obtenidos, así como el órgano encargado de su custodia y de la resolución de
las solicitudes de acceso y cancelación. La vigencia de la resolución será
indefinida en tanto no varíen las circunstancias que la motivaron. En el ámbito
de la Administración General del Estado la facultad resolutoria recaerá en el
Director general de Tráfico.
4. La utilización de medios móviles de captación y
reproducción de imágenes, que no requerirá la resolución a la que se refiere el
apartado anterior, se adecuará a los principios de utilización y conservación
enunciados en el mismo.
5. La custodia y conservación de las grabaciones y la
resolución de las solicitudes de acceso y cancelación a las mismas
corresponderá a los órganos que determinen las Administraciones públicas
competentes. En el caso de la Administración General del Estado, corresponderá
al responsable de los servicios provinciales del Organismo Autónomo Jefatura
Central de Tráfico.
6. Cuando los medios de captación de imágenes y
sonidos a los que se refiere esta disposición resulten complementarios de otros
instrumentos destinados a medir con precisión, a los efectos de la disciplina
del tráfico, magnitudes tales como la velocidad de circulación de los vehículos
a motor, dichos aparatos deberán cumplir los requisitos que, en su caso,
prevean las normas metrológicas correspondientes.
7. La utilización de las videocámaras contempladas en
esta disposición por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para fines distintos de
los previstos en la misma se regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/1997
y en el presente Reglamento. En el caso de que dicha utilización se realice por
las Unidades de Policía Judicial en sentido estricto, se estará a lo dispuesto
en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en su normativa específica.
EXPOSICION DE
MOTIVOS:
1.- Como indica
el punto 2 del REAL DECRETO 596/1999, de 16 de abril, por el que se aprueba el
Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto,
por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad en lugares públicos “Corresponderá a las Administraciones públicas
con competencia para la regulación del tráfico, autorizar la instalación y el
uso de los dispositivos aludidos en el apartado anterior.
Por lo que el Pleno del Ayuntamiento de LLIÇA D’AMUNT
es el competente para aprobar la instalación de dichas cámaras siempre ajustada
a derecho”.
2.- La necesidad de mejorar la seguridad vial en el
municipio, hace que el control del tráfico desde las dependencias policiales
haga más efectivo su trabajo y colabore en una mejora para conductores y
vecinos.
3.- El aumento del tráfico y de la reorganización del
mismo en el municipio, especialmente en horas punta que coinciden
principalmente con el colegio, y los puntos de trafico más conflictivos del
municipio tales como cruces, glorietas, barrios, etc… hacen necesaria la
instalación de cámaras para el control y seguimiento de la Policía Local de Lliçá
d’Amunt de cuantas incidencias se pudiesen detectar.
4.- Estas cámaras favorecerán la seguridad, velarán
por conductores y peatones, al igual que por los propios agentes y vecinos, y
generarán una sensación de protección en la ciudadanía, protegiéndolos de
infracciones de circulación y de posibles delitos, al poder visualizar las
matrículas de los vehículos.
Por ello, el Grupo municipal del PP de Lliçá d´Amunt,
eleva al Pleno la aprobación de los siguientes
ACUERDOS:
1.- Constituir una comisión de trabajo para abordar
el tema de la colocación de las cámaras
en nuestro municipio, especificaciones de la implantación, y tipología de las
mismas, sin perjuicio de la tramitación oportuna de la solicitud de la autorización
para la instalación de cámaras y tratamiento de imágenes para seguridad
ciudadana.
2.- Instar
informe por parte de la Policía
Local para la instalación de dichas cámaras, en los puntos y ubicaciones que
crean convenientes.
Lliçá d´Amunt, a 28 de Marzo de 2017
Etiquetas:
mocions,
Ple Municipal,
PP Lliçà d'Amunt
COLOCACION DE LA BANDERA ESPAÑOLAY DEL RETRATO DEL REY EN LA SALA DE LOS PLENOS MUNICIPALES
Los
regidores Angela Roca Corts y Francisco Javier Millán Vidal en nombre del Grupo
Popular en este Ayuntamiento, le ruegan incluir en el orden del día del Pleno
Municipal que se celebrará el próximo 30 de Marzo de 2017 la siguiente
moción:
COLOCACION DE LA BANDERA ESPAÑOLAY DEL RETRATO DEL REY EN LA SALA DE LOS PLENOS
MUNICIPALES
Estando obligados legalmente a hacer ondear la bandera
española en la sede del Ayuntamiento en los términos que determina la Ley
39/1981, por la que regula el uso de la bandera de España y de otras banderas, y
EL Real Decreto 2568/1986, que obliga a colocar el retrato de S.M. el Rey en un
lugar prominente, y teniendo en cuenta que la garantía de estas obligaciones le
corresponde al Alcalde de nuestro municipio, no pudiendo objetar
desconocimiento de las leyes en este ámbito.
PROPUESTAS:
1) Que a partir del próximo Pleno
municipal se coloque la bandera española junto a las otras que ondean
actualmente, en la sala de Plenos del Ayuntamiento, ya que el artículo tercero
dice muy claramente que “la bandera de España deberá ondear en el exterior y
ocupar el lugar preferente en el interior de todos los establecimientos
de la Administración central, institución autonómica, provincial o insular y
municipal del estado”.
2) Que a partir del próximo Pleno municipal se
coloque el retrato de S.M. el Rey en un lugar prominente, ya que el artículo
85.2 del citado Real Decreto dice también muy claramente que “el lugar
preferente del salón de sesiones estará colocada la efigie de S.M. el
Rey”.
Lliçá d´Amunt, a 28 de Marzo de 2017
Etiquetas:
mocions,
Ple Municipal,
PP Lliçà d'Amunt
INSTALACIÓN DE BANCOS EN EL Pº DE CAN SALGOT
Los
regidores Angela Roca Corts y Francisco Javier Millán Vidal en nombre del Grupo
Popular en este Ayuntamiento, le ruegan incluir en el orden del día del Pleno
Municipal que se celebrará el próximo 30 de Marzo de 2017 la siguiente
moción:
INSTALACIÓN DE BANCOS
EN EL Pº DE CAN SALGOT
Atendiendo las peticiones de los vecinos mayores que pasean y caminan
por el Pº de Can Salgot, que nos aseguran y quejan de que en el trayecto que va
desde en supermercado Condis y la Farmacia de Can Salgot, hasta la bifurcación
del Pº de Sant Valeriá, no existe ningún Banco para poder descansar, pasamos a
este Pleno para su aprobación, la siguiente
PROPUESTA:
Que se estudie la posibilidad de
instalar unos .Bancos para mitigar el cansancio de estos vecinos en su
recorrido por dicho Pº de Can Salgot, evitando de esta forma fatigas innecesarias que puedan dañar su
salud.
Lliçá d´Amunt, a 28 de Marzo de 2017
Etiquetas:
mocions,
Ple Municipal,
PP Lliçà d'Amunt
Suscribirse a:
Entradas (Atom)